top of page

Evolución Digital: de SEO a SEO + GEO. Wix Studio cambia el juego

  • Foto del escritor: Estudio CKS
    Estudio CKS
  • 10 nov
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

ree

En el mundo digital, cada cambio tecnológico redefine la manera en que las marcas se conectan con su audiencia. Durante años, el SEO (Search Engine Optimization) fue el pilar del posicionamiento orgánico: el conjunto de estrategias que permite que un sitio web aparezca en los resultados de búsqueda sin pagar publicidad.


Pero hoy, el panorama está evolucionando. Aparece un nuevo concepto que amplía las reglas del juego: el GEO (Generative Engine Optimization), impulsado por la inteligencia artificial.


Si el SEO buscaba que tu sitio aparezca en los primeros lugares de Google, el GEO apunta a algo más profundo: lograr que tu contenido sea comprendido, citado y utilizado como fuente por los nuevos motores de búsqueda basados en IA, como ChatGPT, Gemini o las AI Overviews de Google.


En este contexto, el desafío para las marcas no es solo “estar visibles”, sino ser relevantes.


Escucha esta nota en formato Podcast

SEO+GEO

Wix Studio: una plataforma preparada para la nueva era digital


En medio de esta transformación, Wix Studio se posiciona como una herramienta clave. Diseñada para profesionales, agencias y estudios, la plataforma combina diseño flexible, gestión centralizada y funcionalidades de inteligencia artificial que permiten construir sitios potentes, rápidos y optimizados para el nuevo entorno de búsqueda orgánica.


Ya no se trata solo de “tener una web”, sino de contar con una base sólida capaz de dialogar tanto con los usuarios como con los algoritmos que interpretan sus intenciones.



Del SEO al SEO + GEO: una evolución natural


Hasta hace poco, el objetivo era claro: posicionar una web entre los primeros resultados de Google. Hoy, con la expansión de la inteligencia artificial, los motores de búsqueda no solo muestran enlaces, sino que generan respuestas directas a partir de múltiples fuentes.

Y ahí es donde entra el GEO.


Este nuevo enfoque no reemplaza al SEO: lo complementa. El SEO sigue siendo la base del posicionamiento orgánico, mientras que el GEO multiplica la visibilidad al lograr que la IA reconozca la autoridad del contenido y lo utilice como referencia.


En otras palabras, el éxito ya no se mide solo en clics, sino en menciones dentro de respuestas generadas por IA.


ree


Latinoamérica y la adopción de la inteligencia artificial


La región está dando pasos firmes hacia esta nueva etapa. Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025):

  • El 14% del tráfico mundial hacia soluciones de IA proviene de Latinoamérica.

  • Más del 86% de las empresas ya está explorando o implementando IA generativa.

  • México, Brasil y Argentina lideran el desarrollo y la adopción.


Este contexto marca una oportunidad única para las marcas de la región: aprovechar la adopción temprana de estas tecnologías para fortalecer su posicionamiento orgánico.



Analizar para entender


En la era del SEO + GEO, las herramientas de Analytics adquieren una nueva relevancia. No se trata solo de medir visitas o conversiones, sino de entender cómo los motores de IA interpretan tu sitio.


Wix Studio incorpora paneles de análisis avanzados que permiten:

  • Detectar qué preguntas buscan tus usuarios y cómo tu contenido puede responderlas.

  • Medir la claridad estructural de tus textos (encabezados, listados, datos).

  • Evaluar la “consumibilidad” del contenido: qué tan fácil es para la IA procesarlo y citarlo.

  • Ver a quienes nombras los LLMs además de tu marca (o cuando no nombran a tu marca).

  • Tener una guía clara y sólida sobre los temas a reforzar en tu sitio para ganar autoridad en el GEO.


ree
ree


El valor del contenido en la nueva era


El contenido sigue siendo el núcleo de toda estrategia digital. Pero ahora cobra una dimensión mayor: no basta con ser visible, hay que ser una fuente confiable.


El blog, por ejemplo, deja de ser una simple herramienta de comunicación para convertirse en un espacio de autoridad. Es donde una marca puede demostrar su experiencia, compartir datos reales y ofrecer perspectivas únicas que construyen reputación.


Los modelos de inteligencia artificial priorizan este tipo de contenido: el que combina claridad, estructura y una voz auténtica.



El "Permiso de Acceso" para la IA


Imagina que tu sitio web es una casa, y los rastreadores de IA y motores de búsqueda son carteros. Necesitan saber dónde pueden entrar (y dónde no) para recoger la información.

Aquí es donde entra el archivo robots.txt.


¿Qué es un archivo robots.txt? 

Es un pequeño archivo de texto que le da instrucciones a los "bots" de internet. Les dice qué partes de tu sitio web están disponibles para ser leídas y cuáles deben ignorar (como páginas de administración o archivos duplicados).


¿Por qué es clave para el GEO? 

Al guiar a los bots de manera eficiente, aseguras que los LLMs accedan rápidamente solo al contenido más relevante y de mayor autoridad. Esto facilita que te citen y entiendan de qué va tu marca. Un robots.txt bien optimizado es un paso técnico crucial para mejorar tu "Consumibilidad" ante la IA.



Wix Studio simplifica la técnica


La buena noticia es que plataformas como Wix Studio se encargan de esta complejidad técnica. Están diseñadas para gestionar automáticamente y de forma óptima este tipo de archivos y otras configuraciones técnicas (como el SEO avanzado).


Esto asegura que los bots de Google y las nuevas IA generativas tengan la ruta más clara posible para encontrar, indexar y procesar tu información, permitiendo que tu equipo se concentre en lo más importante: crear contenido que sea una fuente de autoridad.



En conclusión

La evolución del SEO hacia el SEO + GEO representa una oportunidad para quienes entienden que el posicionamiento orgánico no es solo una cuestión técnica, sino una estrategia de comunicación integral.

En Estudio CKS, ayudamos a marcas y negocios de toda Latinoamérica a adaptarse a esta nueva era. A través de Wix Studio y nuestro enfoque estratégico, trabajamos para que las webs de nuestros clientes no solo estén online, sino que sean reconocidas, comprendidas y citadas como fuente en la nueva web generativa.

En la era del SEO + GEO, tener una plataforma y un Estudio que maneje la técnica de manera impecable te da una ventaja competitiva: tu mensaje llega de forma clara y sin barreras a los usuarios... y a las máquinas que los atienden.


Porque en comunicación digital, posicionar es mucho más que aparecer: es ser parte de la conversación.

No te pierdas otro artículo

Suscribirse a Latam News

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page