top of page

Cómo eliminar el estrés mientras trabajas

Son las 8 am, no hay pájaros cantando en tu ventana, el sonido de tu alarma te penetra el oído y lo único que puedes hacer es mirar el reloj a regañadientes mientras te cubres la cara con las sábanas. Has pulsado el botón de ”repetir alarma” ya unas tres veces y sabes que si cierras los ojos una vez más, no habrá quien te saque de la cama. Es hora de levantarse y ponerse en marcha, pero hoy en día el estrés que conlleva ser un empresario ocupado y enfocado en el trabajo realmente te ha llevado a convertirte en una especie de autómata que se arrastra (contra su voluntad) para llegar a la oficina. Todos hemos estado allí. El estrés existe.

Es por ello que compartimos una lista de cosas que puedes hacer durante tus descansos de 10 minutos para ayudarte a disminuir tu ansiedad y darte la energía para hacer cosas de valor.

Echa un vistazo a las 11 mejores formas de eliminar el estrés en el trabajo:


01. Sal a dar un paseo


Sal a dar un breve paseo y respira algo de aire fresco. Recordar que hay vida fuera de las paredes de la oficina te ayudará a poner los pies en la tierra y liberarte de las presiones del día a día. Lo mejor es que cuando no pones tanta presión en tu trabajo, puedes relajarte y trabajar mucho mejor. Caminar también libera las endorfinas que nos hacen sentir bien para así calmar los nervios y relajar la mente. No hay nada como conectarse con la naturaleza y sentir el sol en tu piel para mejorar tu estado de ánimo, incluso si es solo por un par de minutos.


02. Despeja y organiza tu espacio de trabajo


Un espacio desordenado evidencia una mente desordenada. Mantén el mínimo de cosas sobre tu mesa, agrega algo de decoración y tu espacio se verá renovado. Crea nueva energía reorganizando los elementos y haciéndolos estéticamente agradables a la vista. Elimina cualquier nota antigua que hayas dejado por ahí y borra cualquier recordatorio en tus tableros que ya no sea relevante. Limpia el polvo y vuelve a colocar las cosas tal como estaban y desecha o guarda todo lo que no necesitas. Incluso puedes aprovechar las propiedades curativas de la naturaleza agregando flores o plantas a tu espacio de trabajo . El objetivo es que cuando mires tu escritorio te sientas relajado y cómodo.


03. Habla con alguien


Habla con tus compañeros de trabajo, llama a tu madre, envía un mensaje de texto a una amiga. Exprésate, cuéntales que sientes. Es bueno sacarte las cosas del pecho y verbalizar por qué te sientes abrumado con tu trabajo. Guardarte las cosas solo hará que algún día termines explotando. Encuentra a alguien en quien puedas confiar y habla sobre cómo te sientes. Poner las cosas en perspectiva puede serte de gran ayuda para ver la situación de otra manera y entender cómo debes actuar para solucionarlo.

04. Come algo


Especialmente chocolate. Hay nutricionistas que afirman que el chocolate negro es un alimento anti-estrés. De hecho, un estudio encontró que comer tan solo una onza y media de chocolate negro al día durante dos semanas reduce los niveles de hormonas de estrés en los cuerpos de las personas que se sienten muy estresadas. Así que no solo hace feliz a tu corazón, sino que también hace feliz a tu mente y tu cuerpo. Disfrútalo, cierra los ojos y saborea el momento. Si no te gusta el chocolate, toma una bolsa de papas fritas u opta por una opción más saludable como frutas y nueces. Consejo: ¡la mezcla de granola con fruta es una bomba energética y de felicidad!


05. Elonga


El estrés puede hacer que tu cuerpo se tense. Cuando estás rígido y entumecido, es difícil concentrarse tanto en la oficina como fuera. Haz todo lo posible por estirar bien tu cuerpo durante al menos cinco minutos para liberar esa tensión. Mientras estás sentado en tu escritorio, haz movimientos espirales con tu cuello y hombros. Respira y expira profundamente y siente como vas estirando todo el cuerpo. La mayoría de la tensión se concentra en los hombros y el cuello, por lo que al hacer estos simples estiramientos, te sentirás más relajado físicamente.

06. Organiza tus emails


Si lo primero que ves cuando abres la computadora de tu trabajo es un buzón lleno de correos sin leer, es posible que empieces mal el día. Tu bandeja de entrada puede ser un factor muy importante en tus niveles de estrés en el trabajo. Es importante tomarse el tiempo para organizar tus emails y controlar la información que recibes a diario. No estés mirando continuamente tu bandeja de entrada, ya que ésto sólo aumentará tu ansiedad. En su lugar, reserva un tiempo cada día para revisar tus emails y asegúrate de al terminar, tu bandeja de entrada esté en 0. Además, tómate el tiempo necesario para darte de baja de cualquier boletín informativo que no leas y de los grupos de correos que no necesitas. Te sorprenderás cómo un poco de organización te cambia la vida.


07. Busca inspiración


Hay algo muy terapéutico en ver videos inspiracionales o leer frases de motivación. Ambos tipos de contenido levantan el espíritu y mejoran tu estado de ánimo. Los videos o citas realmente inspiradores te ayudarán a relajar tu mente. Si estás leyendo este artículo porque actualmente estás estresado, tenemos una cita excelente para ti: "La preocupación es como una mecedora, te da algo para hacer, pero no te lleva a ninguna parte". Glenn Turner.

08. Planea algo divertido


Desconecta por un momento del trabajo y planifica tu próximo evento social, una fecha importante o tus vacaciones. ¿Tienes algo en mente para tu próxima escapada de fin de semana? Comienza a buscar actividades y lugares que quieres visitar. Ten en cuenta que no tienes que tener un plan concreto o vuelos reservados para tener una idea de donde pasar tus vacaciones. El simple hecho de saber que tendrás tiempo para relajarte en el futuro próximo te dará algo que anhelar y una excusa para sonreír. ¿Alguna vez te has puesto triste mientras planeabas algo divertido? Nosotros tampoco. La felicidad reduce el estrés el 110% del tiempo.


09. Aíslate


Puede sonar contradictorio pero esto realmente funciona.Especialmente, si trabajas en un entorno de oficina. Un estudio sobre la satisfacción en el espacio de trabajo encontró que la el ruido y la pérdida de la privacidad se identificó como la principal fuente de insatisfacción en oficinas de planta abierta (Kim y de Dear, 2013). Para combatir esto, encuentra un espacio en tu entorno de trabajo donde puedas estar solo y trabajar desde allí el rato necesario. Tendrás menos distracciones y más tiempo para enfocarte verdaderamente en tus tareas. Este es un buen momento para abordar proyectos o trabajos que requieren tu plena concentración. Nada te relajará más que realizar el trabajo y concluirlo.


10. Escucha música

Desconecta del mundanal ruido y disfruta de la felicidad que se siente al escuchar tus canciones favoritas. Si te sientes demasiado ansioso y nervioso, escucha música suave que te ayude a calmarte y relajarte. De hecho, numerosos estudios han demostrado que la música relajante disminuye significativamente los niveles de cortisol (una hormona esteroide que regula la respuesta de tu cuerpo al estrés y al peligro). Y si quieres estar de mejor ánimo aún, pon tu música favorita y canta a todo pulmón.

11. Juega con tus amigos peludos


Si eres de los que trabajan en una oficina que te permite tener mascotas, eres muy afortunado. Los científicos han descubierto que interactuar con mascotas mientras trabajas aumenta la productividad y disminuye los niveles de estrés. La próxima vez que veas a un amigo peludo dando vueltas por la oficina, camina con ellos, acarícialos o lanzales una pelota. Dedicar unos minutos de tu día para jugar con los perritos de la oficina te hará sentir con energía y listo para volver al trabajo.


No te pierdas otro artículo

Suscribirse a Latam News

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page