Mini checklist de higiene digital: qué revisar cada mes en tu negocio online
- Estudio CKS
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

Tu sitio web es más que una vidriera digital: es muchas veces el primer punto de contacto entre tu marca y un posible cliente. Entonces, preguntémonos: ¿Refleja realmente el valor de tu marca hoy?
Tener una web activa no es solo cuestión de diseño o tecnología: también requiere atención, revisión constante y pequeños ajustes que aseguren una buena experiencia para tus usuarios y mejores resultados para tu marca.
Detectar a tiempo desactualizaciones, prevenir errores y asegurarse de que la experiencia digital que estás ofreciendo sea clara, funcional y alineada a tus objetivos de negocio es fundamental.
Por eso, te compartimos esta guía práctica para que puedas hacerle una limpieza express a tu presencia digital todos los meses. Y además, incluimos un descargable en PDF con el checklist para que lo uses mes a mes.
Checklist de higiene digital:
1. Actualización de contenido
¿Hay promociones, fechas o eventos pasados que aún aparecen online?
¿Los textos reflejan correctamente tus productos o servicios actuales?
¿Tu portfolio, blog o sección de novedades tiene algo reciente?
Tip: Agregar o cambiar una sola imagen puede dar sensación de sitio activo.
Tener contenido actualizado no solo mejora la experiencia del usuario, también le indica a Google que tu sitio está “vivo”, lo que favorece tu posicionamiento.
2. Revisión de enlaces
¿Todos los botones y enlaces funcionan?
¿No hay enlaces rotos, caídos o que redirigen a lugares equivocados?
¿Tus redes sociales están bien conectadas?
Tip: Usá Broken Link Checker o similares.
Un enlace roto puede hacerte perder una venta o generar desconfianza. Revisarlos mensualmente mejora la navegación y tu tasa de conversión.

3. Test de velocidad y experiencia
¿Tu web carga bien desde el celular?
¿Se ve clara y se navega fácil en distintos dispositivos?
¿Tu página inicial tiene un foco claro y un llamado a la acción visible?
Tip: Haz un test mensual con PageSpeed Insights.
Sitios lentos pierden tráfico. De hecho, un retraso de solo 1 segundo puede reducir hasta un 20% las conversiones. Optimizar la velocidad es clave.
(*) Si tu sitio está hecho en Wix puedes buscar esta herramienta a través del back-office en la sección de SEO / Velocidad del Sitio
4. Visibilidad y posicionamiento
¿Qué páginas están siendo más visitadas?
¿Desde qué lugares te encuentran tus usuarios?
¿Tu ficha de Google Business está actualizada?
Tip: Aprovecha el espacio de publicaciones o novedades en Google Maps.
Revisar las estadísticas te permite ajustar tu estrategia. Detectar qué palabras clave están funcionando puede ayudarte a crear contenido relevante y captar más tráfico.

5. Seguridad y accesos
¿Tus formularios están funcionando y protegidos contra spam?
¿Tienes acceso a los backups o copias de seguridad?
¿Los permisos de acceso están bajo control? (¡Evitemos que el primo del ex diseñador tenga admin!)
La seguridad no solo protege tu información, también protege tu reputación. Un error de acceso puede traducirse en pérdida de datos o problemas legales.

6. Interacción y conversiones
¿Recibís consultas por tu formulario, chat o redes?
¿La ruta de contacto o compra está clara?
¿Hay alguna fricción que puedas simplificar?
Tip: Simulá el recorrido de un cliente y analizá si algo se puede mejorar.
Cada clic cuenta. Un solo paso innecesario puede significar un cliente perdido. Una revisión mensual puede ayudarte a detectar esos cuellos de botella.

¿Por qué hacer este check list?
Así como revisas las cuentas o el stock, tu presencia online necesita mantenimiento. Este tipo de control te ayuda a:
Mantener una imagen profesional
Mejorar tu posicionamiento en buscadores
Aumentar la confianza del usuario
Detectar errores antes de que generen pérdidas
Un sitio web cuidado dice mucho de tu marca, incluso antes de que alguien lea tu propuesta de valor.
¿Ya hiciste tu limpieza digital este mes?