Aunque cada sitio web es un proyecto nuevo, algunas reglas de oro siempre se aplican. Descubre las guías fundamentales del diseño web.
El buen diseño web se trata de lograr el equilibrio perfecto entre estética y usabilidad.
Un sitio bien diseñado genera confianza y guía a los visitantes para que tomen acción, creando a la vez una experiencia de usuario placentera.
Entonces, ¿cómo proporcionará tu sitio web una gran experiencia de principio a fin?
Sigue leyendo para descubrir cómo diseñar un sitio web utilizando principios importantes para obtener resultados efectivos, por qué son importantes y cómo aplicarlos correctamente en tu próximo proyecto de diseño con Wix Studio.
12 principios de un buen diseño web
01. Navegación sin interrupciones
Una gran navegación permite a los visitantes encontrar fácilmente la información que buscan. Sin ella, los usuarios pueden tener dificultades para entender qué hacer al llegar a tu página. Es esencial estructurar tu sitio de manera lógica y predecible. Usar menús estructurados, búsquedas por palabras clave y enlaces internos ayuda a que los usuarios se orienten.
02. Diseño responsive
El diseño responsive se ajusta fluidamente para adaptarse al dispositivo o navegador del visitante. Esto asegura que tu sitio funcione bien en cualquier tamaño de pantalla, desde móviles hasta escritorios, redimensionando imágenes y reorganizando el contenido.
Sex Coaching, Uruguay. Desarrollo Estudio CKS.
03. Consistencia en todo el sitio
Un diseño coherente mejora la usabilidad y el aprendizaje. Esto incluye colores, tipografía, iconos y la funcionalidad del sitio. Una guía de estilo o sistema de diseño con elementos reutilizables puede ayudar a garantizar la consistencia.
04. Marca sólida
El diseño web es parte del branding. Una marca fuerte establece una identidad cohesiva y memorable que diferencia a una empresa de sus competidores. Esto se refleja en el logo, esquema de colores y tipografía, todos aspectos fundamentales de un buen diseño web.
05. Rendimiento fluido
Un buen diseño debe cargar rápidamente, funcionar correctamente y ofrecer retroalimentación cuando haya problemas o demoras. Optimiza el rendimiento ajustando tamaños de imágenes y corrigiendo problemas técnicos.
06. Conversión sin fricciones
El proceso para que los visitantes se registren, suscriban o compren debe ser lo más sencillo posible. Elimina distracciones, confusiones y pasos innecesarios para facilitar las conversiones.
07. Comunicación clara
Los sitios web comunican de muchas formas: contenido escrito, elementos visuales y componentes interactivos. Asegúrate de que los visitantes comprendan rápidamente qué ofreces y qué acciones pueden tomar en tu sitio.
08. Lenguaje visual efectivo
Un buen diseño web utiliza colores, iconos, tipografía e imágenes para crear un lenguaje visual poderoso. Este lenguaje debe ser claro, distintivo y reflejar una identidad de marca única.
MBA Tutor, BA Argentina. Desarrollado por Estudio CKS.
09. Estructura jerárquica del contenido
El contenido debe estar bien organizado y ser fácil de digerir. La jerarquía visual guía a los usuarios hacia la información más importante mediante el uso de color, contraste, tamaño y espacio en blanco.
10. Convenciones web familiares
El mejor diseño web sigue convenciones familiares, lo que hace que navegar por el sitio sea intuitivo. Usar estándares conocidos, como la barra de navegación en la parte superior, facilita a los usuarios encontrar información rápidamente.
11. Interfaz confiable y transparente
Un sitio confiable genera seguridad en los visitantes. La información debe ser clara, precisa y sin errores, además de incluir divulgaciones transparentes sobre precios, uso de datos y testimonios honestos.
12. Baja carga cognitiva
Un sitio web no debe sentirse abrumador o desordenado. Minimizar la complejidad ayuda a que los usuarios encuentren lo que necesitan sin esfuerzo, lo que mejora la usabilidad y la satisfacción del usuario.